Regístrate ahora
Regístrate ahora

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Cómo podemos ayudarte?

He realizado un pedido en Digistore24
He realizado un pedido en Digistore24

Crea upgrades, downgrades y ofertas para miembros

Qué es Digistore24
Digistore24 como revendedor
Factores legales
Atención al cliente por parte de los proveedores
Limpieza interna
Características adicionales
Enciclopedia
Costos en Digistore24

1. Acerca de los upgrades

Un upgrade puede consistir en cambiar una suscripción/plan de pagos existente a otro por más tiempo o a un producto más costoso.

Por ejemplo, puedes ofrecer a tus clientes un software más completo que el que les vendiste anteriormente. O puedes ofrecer a tus clientes la opción de cambiarse de una membresía estándar a una Premium.

Un upgrade entra en vigor inmediatamente. Cuando haces un upgrade para un plan de pagos (si el comprador no puede cancelar) o pago en una sola exhibición, la cantidad de la orden anterior será acreditada a la nueva orden.

Lo ideal sería que ofrecieras a tus clientes la oportunidad de hacer un upgrade si quieres ofrecerles un mejor servicio para un producto existente.

Si tu cliente solo agrega opciones nuevas a un producto existente y, por lo tanto, la suscripción anterior permanece igual, entonces es mejor usar la oferta para miembros: En este caso, la suscripción anterior no es cancelada sino que se le agrega una nueva.

Caso de estudio #1 de un upgrade – para una suscripción:

1. Tienes 3 productos con suscripción:

  • •  Bronce por €30 al mes
  • •  Plata por €60 al mes
  • •  Oro por €90 al mes

2. Tu cliente compró la membresía bronce por €30 al mes el 01/09. El 20/09, lo convenciste de hacer un upgrade a la membresía oro.

3. La suscripción anterior de €30 es reemplazada por la nueva de €90. La fecha de cobro es el día 20 de cada mes de ahora en adelante en lugar del 1º.

4. Los 10 días que faltaban del mes de Septiembre serán contados: en este caso, €10 no serán cobrados. Por lo tanto, el cliente solo necesita pagar €80 (€90 menos €10) por el upgrade del 20/09. El cliente pagará los €90 completos a partir del próximo mes.

Caso de estudio #2 de un upgrade – para un plan de pagos:

1. Tu cliente compró un producto por €120 y lo pagará en 12 mensualidades de €10.

2. Después de 6 meses (ha pagado €60), tu cliente quiere hacer un upgrade a un nuevo producto que cuesta €240.

3. El vendedor configura las opciones de compra para un upgrade de producto. Supongamos que también hay la posibilidad de pagar en mensualidades.

4. Tu cliente selecciona la opción a 12 meses. Él ya ha pagado €60 por el producto anterior. Esos €60 serán acreditados al total del costo. Por lo tanto, solo tiene que pagar €180.

5. €180 divididos en 12 meses, equivalen a €15 al mes. Así que eso es lo que pagará.

Nota:

El cliente puede hacer un upgrade únicamente si ya había comprado uno de tus productos. De lo contrario es considerado como compra nueva, no upgrade.

2. Acerca de los downgrades

Al contrario de los upgrades, un downgrade significa cambiar un producto/plan de pagos existente a uno menos costoso.

El downgrade no se ve reflejado de forma inmediata. Esto significa que el cliente empezará a pagar le mensualidad más barata a partir del siguiente día de cobro.

Siempre usa los downgrades si deseas conservar al cliente ofreciéndole un menor servicio si es que no necesita uno mejor o ya no desea pagar el más costoso. Los downgrades no deben ser usados si en las cláusulas de las suscripciones anteriores estaba estipulado que debían mantenerse por un período de tiempo determinado. En este caso, la oferta para miembros sería más apropiada.

Caso de estudio de un downgrade – para una suscripción:

1.
Tienes 3 productos con suscripción:

  • •  Bronce por €30 al mes
  • •  Plata por €60 al mes
  • •  Oro por €90 al mes

2. Supongamos que tu cliente compró la suscripción plata por €60 el 1/09 y el 15/09 te informa que prefiere la suscripción bronce.

3. Le envías un enlace llamado “Upgrade link” para hacer el downgrade de plata a bronce. Tu cliente lo activa el 22/09.

4. El día del downgrade (22/09), el cliente debe €1 por la transición.

5. La subscripción de €60 será sustituida por la de €30 el siguiente día de cobro (01/10).

6. La fecha de pago es el 1º de cada mes. El 1/10 el cliente deberá pagar €30 en lugar de €60.

3. Acerca de las ofertas para miembros

Las ofertas para miembros son ofertas de productos creadas por separado que sólo se aplican a clientes existentes.

Para que un cliente pueda usar una oferta para miembros, debe haber comprado otro de tus productos. Tú decides qué productos y cuándo lanzar la oferta.

Las ofertas para miembros no cambian los pedidos existentes. Son como una mejora, donde el pedido original continúa.

Caso de estudio para una oferta para miembros:

Vendes un software con acceso a un solo usuario. El software cuesta €100 al mes, incluye el acceso a un usuario y cada usuario adicional tiene un costo de €20 al mes. Cuando se agregan más cuentas de usuario, la subscripción de €100 no debe ser cancelada. Este es un claro ejemplo donde hay una oferta para miembros: Vendes más accesos a un cliente a través de una oferta existente, sin interrumpir la suscripción original.

4. Crea upgrades, downgrades y ofertas para miembros

Antes de comenzar, asegúrate de haber configurado los productos primero.

Cómo llegar a la sección donde puedes crear upgrades, downgrades y ofertas para miembros:

1. Ve a Account > Upgrades.

2. Haz clic en el botón Create upgrade.

Aquí solo podrás crear un upgrade, un downgrade o una oferta para miembros a la vez.

Guía paso a paso: Configura un upgrade

Sigue los pasos descritos a continuación para llenar los campos mostrados en la imagen:

1. Especifica el nombre interno que te ayudará a distinguir entre las diferentes entradas.

2. Mueve los productos para los cuales quieres que apliquen los upgrades de la primera columna de la tabla a la segunda columna llamada Upgrade form.

3. Para Product to sell, selecciona el producto que será activado después del upgrade. Éste reemplazará al producto anterior.

4. Para Replacement product, selecciona un producto que será ofrecido a tu cliente si no es elegible para un upgrade. Todos los clientes que NO han comprado alguno de los productos especificados en el punto 2, NO podrán hacer un upgrade.

5. Para Active, asegúrate de que el upgrade sea activado.

6. Para Protect buyer information, selecciona una de las siguientes opciones:

  • •  No – el comprador puede cambiar su correo electrónico, nombre y dirección.
  • •  Bloquear el correo electrónico únicamente – el comprador puede cambiar nombre y dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico y nombre – el comprador solo puede cambiar su dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico, nombre y dirección.

7. Finalmente, haz clic en Save.

Ahora ya tendrás acceso a la URL de la orden de upgrade.

Existen dos formas de proporcionar la URL con el enlace a la orden de upgrade a tus clientes:

1. Acceso directo para DigiMember: Si insertas un shortcode en tu instalación de DigiMember WordPress, DigiMember automáticamente lo convierte en un enlace de upgrade para el cliente que acaba de iniciar sesión y le agrega el ID requerido a la orden.

2. URL de la orden de upgrade: Inserta el ID de la orden del cliente al final de la URL, o deja que tu cliente ponga el ID de su pedido. De esta manera, ellos pueden hacer un upgrade de su producto. El ID de la orden debe ser el correspondiente al pedido activo (no al del producto upgrade).

Puedes identificar tu upgrade usando el ID del upgrade. Es parte de la URL de la orden de upgrade o del upgrade shortcode.

Guía paso a paso: Configura un downgrade

Sigue los pasos descritos a continuación para llenar los campos mostrados en la imagen:

1. Especifica el nombre interno que te ayudará a distinguir entre las diferentes entradas.

2. Mueve los productos a los cuales aplica el upgrade, de la primera columna en la tabla a la segunda columna llamada Downgrade from.

3. Para Product to sell, selecciona el producto que será activado después del downgrade. Éste reemplazará al producto anterior.

4. Para Replacement product, selecciona un producto que será ofrecido a tu cliente si no es elegible para un downgrade. Todos los clientes que NO han comprado alguno de los productos especificados en el punto 2, NO podrán hacer un downgrade.

5. Para Active, asegúrate que esté activado el downgrade.

6. Para Protect buyer information, selecciona una de las siguientes opciones:

  • •  No – el comprador puede cambiar su correo electrónico, nombre y dirección.
  • •  Bloquear el correo electrónico únicamente – el comprador puede cambiar nombre y dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico y nombre – el comprador solo puede cambiar su dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico, nombre y dirección.

7. Finalmente, haz clic en Save.

Ahora tendrás acceso a la URL de la orden upgrade – en este caso, corresponde la URL de la orden downgrade.

Existen dos formas de proporcionar la URL con el enlace a la orden de upgrade a tus clientes:

3. Acceso directo para DigiMember: Si insertas un shortcode en tu instalación de DigiMember WordPress, DigiMember automáticamente lo convierte en un enlace de upgrade para el cliente que acaba de iniciar sesión y le agrega el ID requerido a la orden.

4. URL de la orden de upgrade: Inserta el ID de la orden del cliente al final de la URL, o deja que tu cliente ponga el ID de su pedido. De esta manera, ellos pueden cambiar su producto por el nuevo. El ID de la orden debe ser el correspondiente al pedido activo (no al del producto upgrade).

Puedes identificar tu downgrade usando el ID del upgrade. Es parte de la URL de la orden de upgrade o del upgrade shortcode.

Guía paso a paso: Crea una oferta para miembros

Sigue los pasos a continuación para llenar los campos mostrados en la imagen:

1. Especifica un nombre interno que te ayudará a distinguir entre las diferentes entradas.

2. Mueve todos los productos para los cuales aplica el upgrade, de la primera columna de la tabla a la segunda columna llamada Member offer for.

3. Para Product to sell, selecciona el producto que será ofrecido a tus clientes como oferta para miembros y que será comprado junto con productos previos. Esta compra no reemplazará los productos previos.

4. Para Replacement product, selecciona un producto que será ofrecido a tus clientes si nos son elegibles para una oferta a miembro. Todos los clientes que NO hayan comprado alguno de los productos especificados en el punto 2 NO son elegibles para un upgrade.

5. Para Active, asegúrate que esté activado el upgrade.

6. Para Protect buyer information, selecciona una de las siguientes opciones:

  • •  No – el comprador puede cambiar su correo electrónico, nombre y dirección.
  • •  Bloquear el correo electrónico únicamente – el comprador puede cambiar nombre y dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico y nombre – el comprador solo puede cambiar su dirección.
  • •  Bloquear correo electrónico, nombre y dirección.

7. Finalmente, haz clic en Save.

Ahora tendrás acceso a la URL de la orden de upgrade – en este caso, corresponde la URL de la oferta para miembros. Tu cliente debe hacer clic en la URL de la orden para poder suplementar su producto anterior con la compra del nuevo producto.

Existen dos formas de proporcionar la URL con el enlace a la orden de upgrade a tus clientes:

1. Acceso directo para DigiMember: Si tu insertas un shortcode en tu instalación de DigiMember WordPress, DigiMember automáticamente lo convierte en un enlace de upgrade para el cliente que acaba de iniciar sesión y le agrega el ID requerido a la orden.

2. URL de la orden de upgrade: Inserta el ID de la orden del cliente al final de la URL, o deja que tu cliente ponga el ID de su pedido. De esta manera, ellos pueden hacer un upgrade de su producto a un mejor producto. El ID de la orden debe ser el correspondiente al pedido activo (no al del producto upgrade).

Puedes identificar tu downgrade usando el ID del upgrade. Es parte de la URL de la orden de upgrade o del upgrade shortcode.

© 2022 Digistore24 GmbH, reservados todos los derechos

© 2022 Digistore24 GmbH, reservados todos los derechos